Bautizar deriva del griego baptizein que significa "sumergir", "introducir dentro del agua".
La "inmersión" en el agua simboliza el acto de sepultar al catecúmeno en la muerte de Cristo, de donde sale por la resurrección con Él transformado en una "nueva criatura".
Por el Bautismo somos liberados del pecado y regenerados como hijos de Dios, llegamos a ser miembros de Cristo y somos incorporados a la Iglesia, hechos partícipes de su misión.
TRÁMITES PARA EL BAUTISMO
Cómo se tramita el bautizo de un hijo
Si habéis tomado la decisión de bautizar a vuestro/a hijo/a, éstos son los trámites necesarios que debéis saber y los pasos a seguir para que este importante evento se realice correctamente y de la forma más sencilla posible.
Pasos a seguir para bautizar a tu hijo/a
- Elegir un nombre que quieran poner a su niño/a.
- Acudir a la parroquia para concertar la fecha. En Begoña se celebran los bautizos los sábados a las cinco de la tarde.
- Acudir al encuentro para la preparación del Bautismo. Normalmente el martes anterior al Bautismo a las seis de la tarde en Begoña.
Documentación necesaria para el bautismo
- Solicitud del Bautismo: debidamente cumplimentada y firmada por ambos progenitores.
- Fotocopia del Libro de Familia: se fotocopia la hoja donde se recoge a los progenitores y al niño/a a bautizar.